Neko

27 de Febrero, 2006, 17:06: debolsilloGeneral

            No sé si es una manía o simplemente un hábito, pero cada persona tiene sus particularidades. En realidad sólo te das cuenta de que son extrañas cuando otra gente te mira y se asombra. Desde hace muchos años cada vez que compro un libro hago las mismas cosas. En cuanto salgo de la librería, ya sea en la calle, en el autobús o en el metro:

1º Quito el precio.

2º Pongo la fecha y firmo en la primera página blanca, me dan mucha rabia aquellos libros de bolsillo que no tienen página blanca al principio. Pero la fecha la pongo de la siguiente manera, por ejemplo hoy: 270206. Parece obvio que es una fecha, pero mucha gente no cae y casi siempre que alguien ve uno de mis libros no falta la pregunta ¿Ese numero qué es?

3º Hojeo el libro y lo huelo.

            Me gusta mucho cuando releo un libro saber exactamente cuando lo compré, la firma servía en una casa llena de lectores para "marcar" mi propiedad y me encanta cómo huelen los libros nuevos.

27 de Febrero, 2006, 8:57: debolsilloPoesía prestada

Lunes

Pero después de todo , no sabemos

si las cosas no son mejor así,

escasas a propósito...Quizá,

quizá tienen razón los días laborables.

Tú y yo en este lugar, en esta zona

de luz apenas, entre la oficina,

y la noche que viene, no sabemos.

O quizá, simplemente, estamos fatigados.

Jaime Gil de Biedma.

26 de Febrero, 2006, 21:44: debolsilloFotos
25 de Febrero, 2006, 22:46: debolsilloCuentos

            Viviendo en la calle, o quizás sea mejor decir, sobreviviendo en la calle. Caminas y te das cuenta del delgado hilo que te separa de los excluídos, si perdieras tu trabajo, a la edad que tienes y como no tienes familia, en unos meses te verías como ellos. Sobreviviendo, en la calle, tirado como una colilla.

25 de Febrero, 2006, 18:18: debolsilloFotos
24 de Febrero, 2006, 10:01: debolsilloCompañer@s de piso
  • La tercera en discordia dijo "esta chica tiene menos vida interior que una muñeca hinchable", sobre la Barbie Imbécil
  • La china que es Pastor protestante (es que si digo pastora me la imagino con una canastita y me da la risa) me preguntó que si creía en Dios y cuando le dije que no, reaccionó con incredulidad y empezó con todo el rollo ese de: tienes que creer, porque Dios es la verdad y demás. A mí la chiquilla me cae bien, así que le dije que respetara mis ideas, que yo respeto las suyas. Se lo piensa y decide dejarme en paz, pero no sin antes remachar el clavo, diciendo que de todas maneras "Jesus love you" y que ella antes era como yo (¿cómo yo?), que no creía (¡Ah!), pero que entonces Dios la llamó. Ya dije que me cae bien, pues ahora me duele la lengua porque me la mordí, por no preguntarle si la llamada fue a cobro revertido. Además ¿Cómo se dirá cobro revertido en inglés?
24 de Febrero, 2006, 0:43: debolsilloFotos
23 de Febrero, 2006, 15:39: debolsilloCuentos

-Vámonos,-dijo la mujer- este pueblo está cargado de energía negativa.

El, acostumbrado a sus expresiones, se rió.

-Pero sino hay nadie, Tú sueles hablar de la energía negativa de las personas y aquí no hay nadie.

Ella dijo:

-Da igual que sea un pueblo abandonado. Es malo, me quiero ir.

- Pues vete, yo voy a hacer las fotos.

-¿Dónde vas?

-A la iglesia, puede que esté abierta.

Cuando entraron la iglesia estaba abierta, cuando quisieron salir no lo estaba, gritaron hasta enronquecer,

lloraron, discutieron, se reconciliaron y nadie los encontró jamás.

23 de Febrero, 2006, 8:19: debolsilloFotos
22 de Febrero, 2006, 22:10: debolsilloPoesía prestada

          Con este poema acabo con el tema del DF. Creo que el tema de la ciudad escondida debajo de la otra ciudad, debajo del smog...ahí está, esa es mi memoria.

CONDICIÓN DE LA CIUDAD

5

Pero si la quieres ver a fondo,

si la amas en verdad,

quítate la mascarilla de oxígeno y ven conmigo.

Aquí su verdad antigua permanece,

aquí tiene asiento el amor y el heroísmo,

aquí se palpa el rostro que asustados escondimos.

El movimiento natural borró nuestra memoria,

por eso está quieta

y no encajará nunca en lo que pueda comprenderse.

Lo que quedaba era una parte mínima;

con grandes cantidades de hierro la cubrimos,

la escondimos del tiempo, y lo logramos.

Pues más que arquitectura son estos viejos edificios,

estas plazas huidizas no son para reunirse,

cosas peregrinas hay en los mercados por la noche.

Y la sal que negamos nos escuece la piel,

nos hincha el hígado, nos roe la lengua,

nos llena de la malaventura.

Entonces una fiebre privada nos ocupa,

y cada quien en su lugar se quema

y la vergüenza nos esconde la boca.

Para asustarse, para salir huyendo

son lñas norias ocultas de doonde el recuerdo saca

cubos de voces ya podridas.

Qué dudosa resulta ya entonces la voluntad del hombre,

parece que el juego estuviera ya a punto de acabarse;

ya los apasionados echan su resto en el tapete.

Y la burla desciende de las nubes,

una burla grande, sucia y estorbosa,

dañina al corazón como una estafa.

Sí, en verdad no hay límite,

aunque más nos prodiguemos con la muerte

más vivimos; qué siniestro.

Mas la negra veracidad urbana nos aplasta,

caemos má expuestos a la dicha

y más y más nos nos atrofiamos.

Así es la poca noción que tiene el inocente

y no hay libro que enseñe

porque carece de verdades la sencillez de la ciudad.

Pero si la quieres ver a fondo,

si la amas en verdad,

quítate la mascarilla de oxígeno y ven conmigo.

Alejandro Aura.

22 de Febrero, 2006, 11:35: debolsilloCuentos

             Hoy me desperté con la sensación de que anoche había bebido demasiado, primero abrí un ojo y luego otro pensando "que esté sola, que esté sola, que esté sola,..." en la cama no había nadie, buena señal. Pero se oía el ruido de la ducha, mala señal. Joder, podría haberse ido a su casa y así me evitaría el problema que tengo ahora...Estuve hablando con dos chicos en la barra, no, eso fue demasiado pronto; bailé con un chico de Girona, no, ese tampoco puede ser; al salir de la disco besé a un inglés, pero él y su amigo se fueron a su hotel. ¿Con quién me fui a casa?¿Pasó algo? Dios, si pasó algo no me acuerdo y tampoco me acuerdo de cómo era, ni de cómo se llamaba. De repente oigo la voz de mi madre:

-Mari ...¿Estás despierta? ¿Quieres un café? ¿No se te habría olvidado que llegaba hoy por la mañana? Me he duchado por que me dan un asco esos trenes... Nena, levántate. Ya son las 10.

           Dios es aún peor que lo imaginado, llegué a las 8, son las 10 y en mi casa está ese ser que hace siempre las preguntas de tres en tres. Dios ¡Qué resaca!

22 de Febrero, 2006, 10:07: debolsilloFotos

Museo del pueblo asturianoMuseo del pueblo asturiano 2Museo del pueblo asturiano 3Museo del pueblo asturiano 4

21 de Febrero, 2006, 17:53: debolsilloCuentos

             Su silencio empieza a ponerme nervioso, debe llevar unos tres cuartos de hora sin decir prácticamente nada. Eso debe significar algo. Puede que yo haya olvidado algo que debía hacer o puede ser que haya hecho algo que no debía, o puede simplemente que ella esté absorta en sus propios pensamientos sin pensar en mí. Pero me estoy poniendo nervioso...Recapitulemos, me saludó normal, no puede estar enfadada...Yo no recuerdo haber hecho nada que pudiera molestarla, claro que eso no es garantía.

21 de Febrero, 2006, 11:22: debolsilloFotos
20 de Febrero, 2006, 20:28: debolsilloSobre los hombres.

            Mi amiga X, también conocida como la tercera en discordia y como...tranquila, que no te he puesto ningún apodo, y yo tenemos una clasificación sobre los hombres. Sé que se supone que esta es un actitud masculina, pero es hora de desmitificar y de decir que sí, nosotras también lo hacemos.

Advertencia 1, esta es una clasificación que se basa sólo en el físico. así que lo de que "es feo, pero simpático", aqui no rige.

Advertencia 2 El puesto que ocupe cada uno en la clasificación debe ser secreto porque puede herir sensibilidades.

Advertencia 3 sólo hay un rasgo no físico que sí computa, el atractivo, normalmente se define como "tiene algo".

Las tres categorías principales no tienen pérdida, pero el interés está en las subcategorías:

1. Guapo. En general los guapos, son guapos y no necesitan más explicación, ej. George Clooney.

Pero hay una excepción que es la categoría "guapito que no me dice nada" en la que entran esos "guapitos oficiales" tipo Beckham; y para mí, aunque no para X Brad Pitt, y en general esos tipos aniñados que no sabes si besarlos o darles un chupete.

2. Normal. Esta es la categoría más abundante y por lo tanto la que ofrece más variantes.

  • "Normal con boca" estas categorías reflejan cual es el rasgo que más destaca en un chico normal, ya sabes, ese chico normal pero que tiene una boca como para poner ahí tu piso.
  • "Normal con ojos" nosotras no somos muy partidarias de los ojos claros, sobretodo de los ojos azules que tienen mucha fama, pero en ocasiones, resultan excesivamente fríos. Los ojos verdes pueden tener su punto; pero para nosotras, donde se ponga un morenazo de ojos de color chocolate con una mirada...
  • "Normal con culo" no precisa explicación ¿verdad?
  • "Normal con chocolatina abdominal" Se ha puesto de moda llamar chocolatinas a los musculitos del abdomen, la verdad es que si están en su punto, están bien. Pero esos culturistas que necesitan un sujetador más grande que el mío, no me interesan.
  • "Normal con pelo" ¡Ojo! me refiero al pelo de la cabeza, o sea a esos de leonina melena. Aunque no tengo nada en contra del vello corporal normal. Esos tíos depilados me dan tanta grima como los que tienen vello en los hombros y la espalda ¡Uggg!
  • "Normal calvo" Está claro.

3. Feo. Los feos no tienen subcategorías ni paliativos, son feos y punto.

            Hay una especie de subcategoría extra, que no está relacionada con la belleza sino con el colorido. Ni a ella, ni a mí nos gustan los rubios, ni los hombres de piel excesivamente blanca, así que he mos creado la categoría de "crudo", que para nosotras es completamente definitoria. El ejemplo perfecto es el actor que interpreta a Horatio Caine en CSI Miami.

Aclaración: esta clasificación no está relacionada con ningún hombre que esté o haya estado relacionado con nosotras, todos ellos son y han sido INCLASIFICABLES.

20 de Febrero, 2006, 10:44: debolsilloPoesía prestada

Tengo la deuda de poner este poema entero, pues cité algunos versos en el primer post.

XXV

Recuerda que tú existes tan sólo en este libro,

agradece tu vida a mis fantasmas,

a la pasión que pongo en cada verso

por recordar el aire que respiras,

la ropa que te pones y me quitas,

los taxis en que viajas cada noche,

sirena y corazón de los taxistas,

las copas que compartes por los bares

con las gentes que viven en sus barras.

Recuerda que yo espero al otro lado

de los tranvías cuando llegas tarde,

que, centinela incómodo, el teléfono

se convierte en un huésped sin noticias,

que hay un rumor vacío de ascensores

querellándose solos, convocando

mientras suben o bajan su nostalgia.

Recuerda que mi reino son las dudas

de esta ciudad con prisa solamente,

y que la libertad, cisne terrible,

no es el ave nocturna de los sueños,

sí la complicidad, su mantenerse

herida por el sable que nos hace

sabernos personajes literarios,

mentiras de verdad, verdades de mentira.

Recuerda que yo existo porque existe este libro,

Que puedo suicidarnos con romper una página.

Luis García Montero : Diario cómplice.

19 de Febrero, 2006, 22:07: debolsilloFotos
18 de Febrero, 2006, 13:06: debolsilloCompañer@s de piso

            Hace tres años que vivo en el actual piso compartido en Barcelona y además de la chica que en este blog se llama "la tercera en discordia" hay otra presencia importante en la casa: EL MUEBLE ESQUINERO DEL PASILLO. Este mueble es increíblemente pesado de limpiar: los laterales son de espejo, los estantes de vidrio y para rematarlo tiene una luz en la parte superior. Yo no soy ninguna obsesa de la limpieza, me parece que si se tiene cuidado al utilizar las cosas y cada una va limpiando lo que ensucia, que se haga la limpieza semanalmente es suficiente. Pero ese mueble merece capítulo aparte: de cualquier manera que lo limpies, con cualquier producto que lo limpies y aunque te pases dos horas limpiándolo nunca queda bien. Lo he intentado con varias marcas de limpiacristales, con alcohol de limpieza, con amoniaco, he sacado los estantes y los he limpiado con lavavajillas.... Con trapos de algodón, de microfibra, con periódicos...Da lo mismo, te bajas, te alejas, enciendes la luz y ves marcas, huellas, toda clase de manchas y además se ven varias veces, porque se reflejan en los espejos de los laterales. No se si me haría más feliz que se fuera la Barbie Imbécil o que tiraran este mueble a la basura y eso que sólo lo tengo que limpiar una vez al mes. Claro que esto está escrito con el coraje de la que lo limpió ayer.

17 de Febrero, 2006, 14:06: debolsilloFotos
17 de Febrero, 2006, 9:21: debolsilloEl monasterio

              Esa noche se repitieron los sonidos e imágenes que ya había vivido. Al día siguiente, presa de un ataque de actividad y de un extraño presentimiento decidí excavar el jardín, encontré algunos huesos y un manuscrito, resguardado en una caja bellamente labrada, pero con motivos horribles. Si alguien desea contemplarla deberá excavar otra vez. En cuanto al manuscrito, debo decir, avergonzado que tardé tres días y sus noches, en descifrarlo. Demasiado tiempo si se tiene en cuenta que manejo documentos antiguos desde hace más tiempo del que quisiera recordar. En cuanto a su contenido... era una narración de acontecimientos que quisiera creer fruto de una fantasía enfermiza, pero los hechos parecen corroborarla. Si así es mi vida acabará pronto, y cualquier intento de impedir la natural conclusión de los acontecimientos que imprudentemente desencadené será inútil.

               En ese manuscrito se narran las aberraciones, los terribles hechos que se han producido en este lugar desde su fundación. Dicha fundación como centro religioso fue sacrílega: un grupo de nobles corrompidos en muchos aspectos que rodeaban a un noble aún más rico y corrompido que ellos se instalaron aquí con la intención de realizar sus desmanes sin responder ante la justicia. En aquel periodo confuso las autoridades eclesiásticas se concentraban demasiado en las cruzadas para preocuparse de las habladurías de unos campesinos que se quejaban de la desaparición de muchachas y niños, de ruidos extraños y ceremonias extravagantes. Los que se significaron en sus quejas desaparecieron misteriosamente. El abad murió tras 10 años de desmanes y fue enterrado en el jardín del claustro junto con el cadáver de un bebé: su propio hijo, asesinado por sus compinches durante su funeral. De forma más encubierta el resto de los "monjes" prosiguió con sus actividades satánicas, pero se alejaban más en la búsqueda de sus víctimas y redujeron los sacrificios, pues la jerarquía eclesiástica empezaba a preocuparse por ese monasterio extraño que no se significaba por la fama de santidad de sus monjes.

             Estoy convencido de que en un sitio donde se han cometido tantos actos de maldad siempre debe quedar algo de esa maldad, pero aquí la relación directa con el demonio ha dejado algo más fuerte: una puerta que comunica la tierra con el infierno.

             Al restar muchos años abandonado no se habían produccido nuevos acontecimientos, nuevos sacrificios, hasta el de mis pobres sirvientes y, estoy seguro, el mío.

             Quise irme y no pude, quise quemar el monasterio y también me lo impidieron fuerzas invisibles. Oigo pasos... se aproximan...

Extracto del manuscrito encontrado en el monasterio de *** por la policía. No se encontró a ninguna persona dentro del recinto, ni la caja y el manuscrito al que se hace referencia. El monasterio ha sido habitado de nuevo por dos familias de la ciudad que quieren cambiar de vida y dedicarse a la agricultura. Tienen niños.

FIN

Artículos anteriores en Febrero del 2006


Blog alojado en ZoomBlog.com eXTReMe Tracker Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.