Neko

31 de Marzo, 2006, 12:42: debolsilloCompañer@s de piso

           ¿Habéis visto el nuevo anuncio de IKEA?, me ha gustado tanto que declaro inagurada la República de mi casa, aunque quizás sea mejor inagurarla mañana que es 1º de Abril (el día de los inocentes anglosajón). El himno lo tengo clarísimo "I will survive" de Gloria Gaynor. La bandera...bueno, de la bandera ya me ocuparé más adelante. El Senado está constituido por la Sra. Antonia, mamá de la Tercera en Discordia, de la que no he hablado, pero baste con decir que tiene  71 años. El Congreso somos la Tercera en Discordia, que es la propietaria; y yo, que por algo soy la inquilina más antigua. Así que en adelante este lugar que habito será conocido por las siglas RDMC (fanfarria). La flora es pobre pues todas las plantas se mueren, la fauna consiste en moscas y en una cucaracha a la que con muchísimo asco exterminé sin piedad. La moneda es escasa y la lengua es viperina, sin ninguna duda.

           Creo que no expliqué que al final la Barbie Imbécil se fue para gran descanso de la Chinita (little China girl), la Tercera en Discordia y la Apodadora (yo, la que viste y calza, la que pone los apodos). O sea, que aquí estamos, esperando a que aparezca la cuarta pata del banco: la nueva compañera.

           Nadie es perfecto, pero qué mujer tan molesta. Llegó su última cuenta Moviestar ayer, hace ya bastante que se ha ido y no tenemos su nueva dirección para mandársela y juro que parece (por el grosor) una revista de modas. Qué alivio, no oir más sus gritos al teléfono, y su secador, y sus tacones, y su voz...NO OIRLA...¡QUÉ ALEGRÍA!

31 de Marzo, 2006, 6:44: debolsilloFotos
30 de Marzo, 2006, 20:40: debolsilloPoesía prestada

NADA MÁS BELLO

¡Ese rayo de sol inesperado

que destella en la nieve

recién caída!

Mucho más bella era la sonrisa

que iluminaba un rostro

todavía mojado por las lágrimas.

                  Ángel González.

                  Otoños y otras luces.

30 de Marzo, 2006, 12:18: debolsilloFotos
29 de Marzo, 2006, 21:06: debolsilloGeneral

              Hoy en la estación de Plaza Catalunya de los ferrocatas (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya) casi he sido apisonada por un comercial "emprendedor" del Círculo de Lectores. Me pilló con un libro en la mano y me abordó:

-Toma, un punto de libro. ¿Te gusta leer?

(No, si te parece llevo el libro porque me hace "conjun" con los zapatos...no te #*&#).

-Sí.- (Yo en plan lacónico y con cara de mala hostia a ver si me ahorro el rollo y me deja en paz).

-Ah, es que, verás estamos ofreciendo una promoción del Círculo de Lectores ¿Nos conoces?

(A ti no, ni ganas).

-Verás es que no estoy interesada.

-Pero, ¿te gustan los libros o no?

         Como explicarle a este tipo que me gusta pasear por las librerías, tocar los libros, ver los libros que no puedo permitirme comprar, hojearlos. Como explicarle que todas sus promociones no son suficientes, que luego es una lata ir a buscar los libros si no estás cuando viene el comercial, que llegan cuando quieren y no cuando tú los quieres...Sí, debo admitirlo. Fui de Círculo de Lectores hace unos 20 años, pero vivía en un pueblo y no había librerías.

           En fin, todos tenemos un pasado. 

29 de Marzo, 2006, 9:57: debolsilloFotos
29 de Marzo, 2006, 1:07: debolsilloSobre los hombres.

             Bueno, continuaré con el tema. Luego llega ese momento en la vida de las mujeres en que tienes novio. En mi caso , ese es el momento de mi vida en que no me preocupaba nada el teléfono: sabía que me llamaría, me llamaba todos los días. Y eso que nos veíamos todos los días. Nunca he sido partidaria de las relaciones a distancia, en mi país dicen "amor de lejos, amor de pendejos", y creo que es una verdad como un templo. Bueno y después de ese novio otro y luego otro, hasta que llegó uno que estuvo más tiempo y que cuando se fue me dejó más hecha polvo.

              Después de ese todo han sido relaciones más intrascendentes, más jiji-jaja, por lo que afecta al teléfono parecía una vuelta a la adolescencia. Otra vez la maldita Ley de Murphy: siempre me llamaba el que yo no quería que me llamara. Tras unas cuantas experiencias de pesados que no paran de llamarte, decidí tomar las riendas de mi vida y el control de mi móvil: una de mis resoluciones de mi 35 cumpleaños fue: ahora seré yo la que diga,

-Dame tu número. Ya te llamaré.

              En general, los hombres se quejan de que nunca llamamos nosotras, de que siempre tienen que tomar la iniciativa, incluso hay un anuncio de TV en que una chica que llama a un hombre es públicamente ovacionada...Pues he comprobado que no les gusta que los liberen de esa responsabilidad, alguno se ha negado a darme su teléfono cuando antes me estaba pidiendo el mío.

             A ver si consigo explicarme, yo salgo a bailar y en toda la noche sólo bebo un par de cervezas, pero a veces, la noche te hace sentir más atrevida y le das el número a un tipo que al día siguiente no quieres volver a ver ni en pintura, por eso quiero llamar yo. Claro, ellos quieren tener el poder por la mismita razón, pues que se fastidien: el que quiera algo conmigo me tiene que ver por lo menos dos veces, para quedar la segunda vez tiene que darme su número de teléfono, son las normas de la casa. Si no quiere quedar, que no se preocupe, con una vez que me digan que no me basta, no lo voy a estar llamando durante un mes. Al fin y al cabo el otro día leí en un Blog que en el sexo querer es poder, cuando las mujeres queremos, los hombres pueden.

28 de Marzo, 2006, 12:28: debolsilloFotos
28 de Marzo, 2006, 10:33: debolsilloSobre los hombres.

"Ella dice:

-Fox...

Él rie:

-I...I even make my parents call me Mulder.-Niega con la cabeza.- Mulder.

-Mulder, I wouldn't put myself on the line for anybody but you."

(Primera temporada X files "Tooms")

Más que amor creo que es que estoy intoxicada (ver 8 episodios de Expediente X en cuatro días no puede ser bueno) ¡Jesús, qué malita está mi cabeza! 

27 de Marzo, 2006, 9:50: debolsilloFotos

26 de Marzo, 2006, 21:35: debolsilloGeneral

El contenido de mi bolso:

1 monedero (claro)

llaves

libro

mi queridísima cámara

teléfono móvil (aunque me estoy quitando, ayer salí tres horas sin móvil)

estuche con bolis y una libretita mini (para escribir listas de la compra)

libreta mediana (para escribir cuentos e ideas creativas...si no las apunto enseguida aunque intente acordarme me queda una porquería).

PDA y su teclado plegable (esto no lo llevo siempre).

gelocatiles para el dolor de cabeza

1 paraguas (siempre)

mi mp3 y mi radio

pilas

caramelos y chicles

cuando se aproxima la fecha...tampax

un costurerito de emergencia

       ¿ Es de extrañar que uno de mis ex dijera una vez que un día de mi bolso saldrá un elefante...?

22 de Marzo, 2006, 13:34: debolsilloGeneral

              Bueno, me voy unos días, nada emocionante. It's just work. Intentaré escribir algo, pero no sé si tendré acceso, sin que me cueste un ojo de la cara. Y los necesito, a los dos. Besos y apapachos para quien los necesite y los quiera. Vuelvo el domingo, por la noche.

21 de Marzo, 2006, 21:35: debolsilloGeneral

              A ver, escribo esto a petición de Ramón aunque no me gusta escribir por "encargo", me recuerda demasiado a las composiciones escolares.  Me falta ver algunas películas que seguramente estarían en esta lista de haberlas visto, no he visto ni Brokeback Mountain ni Crash.

              La vida secreta de las palabras es una gran película, con unos actores magníficos, aunque el final me resultó un poco cursi. Sarah Polley, a la que no conocía antes de "Mi vida sin mí" es una actriz increíble, y que se puede decir de Tim Robbins...

               Me pareció una gran película  El jardinero fiel, no sólo por la historia, sino por la maravillosa fotografía (no convencional) y la música de Alberto Iglesias, fantástica.

               Después la magnífica Buenas noches y buena suerte dirigida por Mr. Clooney, que te hace pensar ¿qué ha sido de esa tradición de periodistas norteamericanos valientes, que no se dejaban censurar?, también muy buenas las actuaciones y la música (por favor, cuando la película es en blanco y negro no es buena idea que los subtítulos sean en blanco).

              La penúltima que vi fue Transamérica, que sin ser una maravilla está muy bien, esa madre que dice "te queremos, pero no te respetamos". Es especialmente importante, aunque para mí lo es siempre, verla en versión original por el espléndido trabajo de voz de Felicity Huffman.

             Y esta tarde he visto Volver, incluso en las películas suyas que no me gustan Pedro Almodóvar siempre tiene algo (la magia del cine), pero ésta es estupenda. En las partes cómicas la gente reía a carcajadas en el cine, más que a la comedia llegaba a la farsa, y las partes drámaticas eran también intensas. Las actuaciones estupendas, yo temía a Penélope Cruz a la que suelo encontrar gritona, pero como figura que el personaje es basto, le queda bien (y si es verdad como dice Almodóvar que no se ha operado las..., entonces es que lleva la madre de todos los wonderbras).

             En fin, estas pelis son las últimas que he visto y todas me han gustado. En fin se lo paso a Gabriela.

21 de Marzo, 2006, 14:09: debolsilloFotos
21 de Marzo, 2006, 14:05: debolsilloFamilia

                   A mi tía abuela Lía yo siempre le dije abuelita, pues mi abuela verdadera, que era su hermana, murió muy joven. Mi abuelita era una persona amable y cariñosa, que creía en Dios con todo su corazón y que sabía respetar las opiniones ajenas aunque no las compartiera. Pasara lo que pasara, ella te escuchaba y te daba una gran sensación de tranquilidad y paz. No todo en su vida fue fácil, padeció enfermedades y tuvo que atender a su marido que estuvo enfermo durante décadas, con paciencia, solicitud y cariño.

                Entre mis recuerdos de infancia destacan los que tengo de mi abuelita, recuerdo su risa y sus mimos; como yo extrañaba la comida mexicana por vivir en España, cuando iba a México de vacaciones me hacía frijoles refritos hasta para desayunar. Además de mimarme con toda clase de atenciones. Recuerdo los pasteles que me hacía por mi cumpleaños (especialmente uno con la cara de Mickey Mouse).

                Pero lo que más recuerdo es que fumaba medio a escondidas y nos pedía a los nietos que le fuéramos a comprar una cajetilla de Commander sin decírselo a nadie y a cambio nos daba dinero para que compráramos paletas heladas (en español de España "polos") de limón o de fresa, la complicidad de ese secreto compartido era maravillosa. Recuerdo su sentido del humor y su dulzura. Y que cuando se iba de casa o alguno de los nietos nos íbamos (por ejemplo al centro), nos hacía arrodillar y nos bendecía. Nunca he creído en dios, pero me encantaba que mi abuelita me bendijera. Cuando se iba de viaje, antes recorría la casa con un misal en una mano y un rosario en la otra rezando toda clase de oraciones a distintos santos: contra los terremotos, los ladrones, las inundaciones, los incendios, los rayos, en fin toda clase de desastres. 

21 de Marzo, 2006, 9:46: debolsilloFotos
20 de Marzo, 2006, 20:06: debolsilloPoesía prestada

De Luis García Montero, el poema del que está sacado el título del blog.

XXIII

Si alguna vez no hubieses existido,

si el calor de tus muslos no me hubiese

buscado como un látigo preciso

y mis ambigüedades electivas

-los días más oscuros de mi mismo-

no te hubiesen tenido como saldo

de afirmación o excusa,

                                                              es posible

que este volver a casa en soledad

y demasiado pronto,

me recordase ahora un poco menos

al joven que apostaba por el mundo,

con el mundo a su espalda.

Sólo el amor es duro.

Metidos en la noche, regresando

entre la potestad y la mentira,

hablamos del poder o de los sueños

al hablar del abrazo.

Y no lo sé tal vez, no sé si me recuerdo

prisionero de un cuerpo o libre junto a él,

buscando salvación o en servidumbre,

miserable y maldito, pero atónito.

Quizás sólo se trata de que no estás aquí,

de que perder es duro para todos

y el amor me hace falta, como sabes.

Quizás contigo estuve

tan demasiado cerca de tu reino,

que necesito ahora desmentirte,

utilizar los trucos que uno tiene

para poder seguir.

Porque somos así seguramente,

huellas equivocadas,

solitarias hogueras de un camino,

paraísos de cuatro habitaciones

que sólo se comprenden

después de haber firmado muchas veces,

precisamente ahí,

                                                          donde pone  El viajero.

Y a mí, ya que prefiero escoger mis derrotas,

quiero que me recuerdes derrotado,

como quien algo espera

más allá de los tiempos y los hechos.

Quizás por que haga falta haberlo presagiado

o porque, en todo caso, nadie sabe

donde acaben los sueños.

Luis García Montero  

     Diario Cómplice       

20 de Marzo, 2006, 10:36: debolsilloFotos
18 de Marzo, 2006, 20:23: debolsilloCosas de niños

                                              

Ayer fui un rato al CCCB, a la exposición de Erice y Kiarostami, ya la había visto, pero me quedaron algunas cosas por ver. Había un grupo de una señora con seis niños de unos cuatro años. En la exposición hay tres cuadros y un dibujo de Antonio López, pero dentro de una instalación muy efectiva e interesante (ver explicación mas detallada de la exposición en arte y literatura). El famoso cuadro Gran Vía está sólo al principio está todo oscuro, se va iluminando poco a poco y va surgiendo el ruido del tránsito, de los cláxons, etc. La señora iba diciendo a los niños "¿qué véis?", "¿ese ruido de qué es?" y los niños respondiendo en tropel: "se oye ruido de agua", otro "no, de coches", uno "se ve una carretera", el otro "no, una ciudad". Pero al final uno dijo muy serio: "Yo estuve ayer allí".

18 de Marzo, 2006, 11:25: debolsilloFotos

Artículos anteriores en Marzo del 2006


Blog alojado en ZoomBlog.com eXTReMe Tracker Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.