Neko

28 de Abril, 2006, 12:42: debolsilloFotos
27 de Abril, 2006, 14:52: debolsilloCuentos

            ¿Hay algo peor que ser el mejor amigo de la mujer de la que se está enamorado? Tengo que soportar que me cuente sus charlas con él, sus peleas, sus reconciliaciones. Gracias a Dios no llega al extremo de hablarme de cosas directamente íntimas, aunque desgraciadamente mi imaginación completaba lo que sus risas y sus medias palabras sólo dejaban entrever. Es una tortura, a veces pienso en hacerme el enfadado por algún motivo banal. Pero sólo el pensar en no verla, no escuchar su voz, me resulta del todo insoportable. El estremecimiento que recorre mi piel cuando suena el móvil y es ella que quiere ir al cine o a tomar un café, mi inmensa felicidad cuando su mano me roza, cuando puedo oler sus cabellos.

              ¿Me compensa? No lo sé. Sólo sé que no puedo hacer nada para cambiar esta situación. Cuando me habla de que se peleó con su novio no puedo evitar albergar esperanzas, aunque sé que son infundadas, aunque no tuviera novio yo soy su "amigo". Nunca me querrá.

             Y paradojas de la vida, hay otra chica que me quiere, y yo por motivos evidentes no puedo quererla. Simplemente me esfuerzo en conseguir no lastimarla en exceso. En ocasiones he pensado en salir con ella, en intentar el manido "un clavo saca otro clavo". Pero ¿y el olor de sus cabellos?

27 de Abril, 2006, 10:17: debolsilloPoesía prestada

VOLUNTAD DE VIVIR MANIFESTÁNDOSE

Ahora me comen.

Ahora siento como suben y me tiran de las uñas.

Oigo su roer llegándome hasta los testículos.

Tierra, me echan tierra.

Bailan, bailan sobre este montón de tierra

y piedra

que me cubre.

Me aplastan y vituperan

repitiendo no sé que aberrante resolución que me atañe.

                                 Me han sepultado.

Han danzado sobre mí.

Han apisonado bien el suelo.

Se han ido, se han ido dejándome bien muerto y enterrado.

·

Éste es mi momento.

                             Reinaldo Arenas.

                                (Prisión del Morro, La Habana, 1975)

26 de Abril, 2006, 14:40: debolsilloFotos
25 de Abril, 2006, 17:14: debolsilloExposiciones favoritas

Entre las exposiciones que más me han gustado en mi vida destaca una de Alexander Calder, que hicieron en la extinta Galería Maeght en Barcelona, a la que fui con mi mamá, claro. Creo que tenía ocho años cuando la vi. Me encantó, no sólo las esculturas, los famosos "móviles" de Calder. Gabriela escribió sobre ésto aquí.

Sino que además se pasaba una película de Carlos Vilardebo sobre las funciones de circo que realizaba Calder con una mezcla entre marionetas y esculturas. Hace unos meses encontramos en la librería del CCCB un DVD llamado La magie Calder , que incluye la película sobre el circo (está en francés ), de allí he sacado las siguientes imágenes:

  • No faltaba la guapa dispuesta a dejar que le arrojaran cuchillos (en caso de accidente era retirada en una camilla).

25 de Abril, 2006, 17:12: debolsilloExposiciones favoritas

  • No faltaban el forzudo, los equilibristas, los animales salvajes o los poéticos trapecistas.

25 de Abril, 2006, 17:00: debolsilloExposiciones favoritas

Como en todos los circos el domador metía la cabeza en la boca del león (aunque el que rugía era otro).

24 de Abril, 2006, 12:01: debolsilloFotos
20 de Abril, 2006, 15:04: debolsilloFotos
20 de Abril, 2006, 2:48: debolsilloCuentos

Después de meses sin hacerme caso, sin contestar  a mis correos, sin llamarme, de responder a mis llamadas con desinterés. Ahora dices que me quieres, que estabas equivocada y que no puedes vivir sin mí. Ahora que por fin he conseguido que mi primer pensamiento cuando me levanto no sea para ti, ahora que no me atormenta pensar en dónde estarás o con quién...Ahora decides estabas equivocada, siempre me quisiste, es sólo que no te diste cuenta de que era amor, ¿acaso pensabas que era una picadura de mosquito?.

"Too late" como decía Judy Dench en Shakespeare in love. Me echaste a perder el enamoramiento, ahora no me vas a estropear el olvido, niña malcriada.

19 de Abril, 2006, 14:04: debolsilloFotos
19 de Abril, 2006, 3:12: debolsilloCuentos

             ¿En qué momento te perdí? ¿En que momento nos volvimos estos corteses extraños que conviven procurando no molestarse mutuamente? Sólo sé que antes de vivir juntos no quería estar separado de ti, y ahora tengo una sensación de agobio cuando pienso que ya estarás en casa cuando llegue. No soy capaz de recordar la última vez que nos reímos juntos.

             Al mismo tiempo no quiero ser yo quien plantee que la situación ya no tiene remedio, que es mejor separarnos y seguir cada uno su propio camino. Tú tampoco pareces dispuesta a hacerlo. Lo único que compartimos son las labores de la casa. Casi no nos dirigimos la palabra, uno y otro nos hemos buscado actividades para estar lo menos posible en casa. La situación no es ni mucho menos insostenible, podríamos seguir así durante años y años. Eso es lo que lo hace tan insoportable.

18 de Abril, 2006, 23:04: debolsilloFotos
18 de Abril, 2006, 18:02: debolsilloGeneral

Leyendo a Gabriela me vienen a la memoria momentos felices y tristes de mi vida relacionados con Julio Cortázar. Yo crecí en una casa en la que se puede decir que se respiraba literatura, se leía mucho y se hablaba de escritores, de novelas, de poemas...

¿Qué tiene Cortázar que lo hace diferente? Quizás una fragilidad de gigante bueno, dulce aunque aparentemente feroz, o por lo menos con aspecto de poder ser feroz.  Quizás una capacidad para hacer que lo sientas próximo a ti, como dice mamá lo sentimos como alguien de la familia. Aún recuerdo el asombro de mis amigos cuando yo hablaba así de algunos escritores, de tú, por su nombre de pila (Federico, Rafael, Antonio...).

Después del verano de mi primer amor "serio" (a los 16), lo que le regalé a él para permanecer en su recuerdo fue mi muy ajado ejemplar de Rayuela, una edición de bolsillo (je), que había traído y llevado durante todo un mes. Lo leí en orden, en el orden propuesto, en desorden...debo volver a leerlo. 

Por contraste debo mencionar a un individuo al que le leí "Continuidad en los parques" y no lo entendió. En ese momento comprendí que definitivamente ese tipo no era mi alma gemela, en el caso de que las almas gemelas existan.

La imagen la encontré aquí, y allí encontraréis también los cuentos.

17 de Abril, 2006, 22:38: debolsilloFotos
17 de Abril, 2006, 15:02: debolsilloGeneral

Hace días que quiero hablar de esto, como mexicana me parece fundamental la capacidad de reírse de todo. Sobre todo de la muerte. Por qué hacer una tragedia de algo tan anunciado, mejor la vestimos, la sentamos, comemos con ella, nos emborrachamos con ella y nos reímos de ella. No debe ser una figura sin rostro, terrorífica, sino un ser más humano.

Tiene las de ganar, eso nadie lo duda. Por eso nuestro único recurso es la risa, es hacerla ver ridícula, es vestirla de catrina, de china poblana, es decirle la flaca, la huesuda, la pelona (la calva). Por cierto la imagen viene de aquí que es donde Gabriela pone sus pinturas.

La muerte repentina de una persona joven, realmente joven, no esas ridiculeces de "todavía era joven para morir sólo tenía 64 años", es más difícil, pero cuando se hizo su camino, por que no pensar que al fin y al cabo esa desagradable compañera en el viaje de la vida siempre estuvo allí. Alguna vez tenía que ganar la muy pertinaz.

Hay que buscar lo chusco, el muerto muy gordo cuyo ataúd tiene que depositar en el nicho dos enterradores flaquitos, que finalmente lo consiguen con muchos trabajos. Entonces una de las hijas del finado murmura en el oído de la otra "no cabe la menor duda de que es papá". Y ante el ataque de risa inminente ambas se ponen a llorar de forma histérica causando una gran conmoción entre familiares e invitados. 

15 de Abril, 2006, 23:29: debolsilloGeneral

20060414162229-mexicof3b.gif


Vía Gabriela me entero de esta iniciativa:

Apareció la siguiente noticia: "Comunidades latinas de Los Angeles confirmaron para el 1° de mayo un paro general a nivel nacional (EUA) que se denominara "Un día sin inmigrantes". Sucede que el 1 de mayo en EE.UU. se les va a hacer realidad la pelÍcula un día sin mexicanos, esto quiere decir que ningún inmigrante trabajará ese dia en EE.UU. y han solicitado a sus connacionales (o sea nosotros en México) que no compremos nada estadounidense ese dia. Esto con el objetivo de que se les reconozca su derecho al trabajo, a la educación de sus hijos y a servicios médicos y que no se consideren criminales a los inmigrantes o a los que los ayudan, además de protestar contra el famoso Muro que se pretende construir entre EUA y nuestro país.
Lo que solicitan nuestros hermanos que viven y trabajan en EUA es que nosotros desde acá el 1 de mayo no compremos nada gringo, ni se visiten franquicias americanas o empresas norteamericanas, esto quiere decir: No ir a Mc Donalds, Burguer King, Starbucks, Crispy Cream, Subway, TGI Fridays, Blockbuster, Cinemark, Radio Shack, Dave and Busters etc. Hoteles como el Sheraton, Westin o el Hilton, supermercados como Wall Mart o 7 Eleven, no volar en Continental, United, American Airlines, Panam etc.; no ir ese dia a su banco City Bank, ni utilicen DHL o FEDEX, etc.  Ni vean canales de tv muy, muy gringos como Sony Entretainment, American Network, Fox, Warner Chanel, ESPN, NFL Network, MTV, etc,.
Demostremos que ellos no pueden vivir un día sin nosotros pero nosotros si podemos vivir un día sin su modus vivendi. ¡No nos cuesta nada pero sí millones nos comprometemos tan sólo por ese día, podríamos dar un mensaje tan poderoso que haríamos historia! Sé que es un "esfuerzo" para todos pero es lo menos que podemos hacer por nuestra gente que prácticamente está manteniendo a nuestro país por las remesas ademas de ser un sector estratégico para la economía de EUA. Espero puedan hacer este pequeño esfuerzo de un día, y también difundirlo entre sus contactos. Recuerden: el 1 de mayo. ES UN PEQUEÑO PASO PARA UN MEXICANO PERO ES UN GRAN PASO PARA MEXICO por todo lo que implica.
Yo desde acá, desde Barcelona, España, me comprometo a apoyar esta iniciativa, y te invito a que tú, donde quiera que estés, querido lector, también lo hagas y a que extiendas esta invitación a tus contactos y en tus blogs.
15 de Abril, 2006, 8:06: debolsilloFotos
14 de Abril, 2006, 16:28: debolsilloGeneral

Hoy, 14 de abril de 2006, es el aniversario de la proclamación de la II República Española.

·

¡Viva la República!

14 de Abril, 2006, 8:31: debolsilloCuentos

            Después de cumplir setenta años, lo que más le costó fue aprender a vivir con el dolor, esperar cada mañana quince minutos en la cama, sin levantarse. Haciendo un repaso general de su cuerpo. Pensando en que partes le dolían hoy.

            Y luego levantarse, hacer un café con leche y comerlo con galletas. Mojando las galletas en el café con leche y bebéndoselo muy despacito. Después vestirse y salir a sentarse un rato al parque, al sol. El sol alivia todos los dolores.  

Artículos anteriores en Abril del 2006


Blog alojado en ZoomBlog.com eXTReMe Tracker Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.